Periodo previo al examen inicial
El periodo previo a la realización del examen inicial comprende desde el momento de la apertura de convocatorias hasta la realización del examen inicial, dentro de este, se encuentran integradas las fases de pruebas de actitudes físicas y psicotécnicas, las cuales se detallan posteriormente.
Proceso de Convocatoria
Este proceso comprende desde la notificación al público a través de las redes sociales del departamento de la apertura de plazas, en este momento, se hará publica la información más relevante respecto a la academia, así como fechas de importancia y requisitos para participar en la convocatoria.
Physical Fitnees Qualifier
Esta fase del proceso es en la cual se valorarán las actitudes psicofísicas de cada candidato, a través de la realización de diversas pruebas regladas y establecidas previamente, las cuales se encuentran publicadas a continuación.
Realización de una vuelta a una pista de atletismo en un tiempo menor a 45 segundos. El aspirante dispone de una única oportunidad para superar la prueba.
No se permite estorbar, golpear u obstaculizar de cualquier forma a otro aspirante durante la realización de la carrera. Realizar alguna de las acciones previamente mencionadas supondrá el suspenso inmediato del aspirante sancionado.
Esta prueba consiste en la realización de un circuito de agilidad que deberá ser iniciado detrás de la línea de partida, en posición de salida de pie. El lugar de salida es opcional, a derecha o izquierda de la valla. Dispone de dos intentos si en el primero no es capaz de superarlo.
Tiempo máximo de 14,70 segundos para la realización del circuito. Disponen de un circuito con las medidas exactas ya montado en la ULSA, por si desean practicar.
Esta prueba consiste en el desempeño de un recorrido que se deberá realizar nadando en un tiempo igual o menor a 1 minuto y 45 segundos. Esta prueba tiene lugar en el Lago de Vinewood, y la zona se encontrará balizada para indicar el recorrido a los opositores.
Durante la prueba, no se permite abandonar el agua en ningún momento hasta indicación expresa por parte del personal académico, en caso de hacerlo, se considerará como NULO el intento, y al existir únicamente una oportunidad se dará por suspendido el proceso de ingreso al departamento y por tanto quedará descartado de la convocatoria.
La evaluación psicológica consiste en una serie de preguntas que se realizarán personalmente a cada aspirante con intención de evaluar su estado mental al momento de realizar las pruebas, para descubrir si se encuentra en las capacidades psíquicas adecuadas para desempeñar la función policial.
Se entiende que todo el personal que se encuentre habilitado para el uso y porte de armas debe tener los conocimientos necesarios sobre estas, así como las habilidades necesarias para desempeñar su labor de forma segura. Es por tanto, que con intención de evaluar esto, se tomará una prueba a todos los opositores que hayan superado las fases previas en la Galería de Tiro ubicada en el interior de la Comisaría de La Mesa.
Para superar esta prueba, el aspirante dispondrá de 5 intentos, en los que en la categoría de »puntos» y dificultad difícil deberá lograr un 60% de la puntuación máxima. Esto lo determinará el propio sistema de la armería, de forma que será una evaluación completamente objetiva.
Clase introductoria
Con el objetivo de que el nivel formativo de todos los miembros que conforman la San Andreas Highway Patrol sea lo más alto posible, se pone a disposición de todos los opositores que ya hallan superado las fases previas del proceso de selección una clase impartida por miembros del equipo de Field Training Officer’s (FTO’s) en la que se explicarán los conceptos básicos que serán evaluados durante el examen inicial, que pondrá fín al proceso de ingreso a la Academia de Justicia.
Examen Inicial
El examen inicial será tomado por un instructor habilitado para ello, el cual contará con la formación necesaria para desempeñar esta labor. Durante este examen serán evaluados de forma práctica todos los conocimientos que fueron impartidos en la clase previa; estos conocimientos podrán variar en función de la convocatoria, quedando a criterio único del tribunal académico el evaluar de una forma o de otra.
La calificación de este examen será de APTO o NO APTO, no existiendo punto intermedio. El proceso evaluativo de esta prueba queda a criterio propio del FTO responsable, aunque deberá ajustarse a los criterios de evaluación común establecidos previamente por el tribunal académico, documento al que podrán solicitar acceso los aspirantes, así como al acceso a la totalidad de los instrumentos que fueren utilizados para su evaluación.
Proceso académico general
Una vez superado el proceso hasta el examen inicial, el ahora denominado Highway Patrol Trainee recibirá una placa provisional, que le habilitará como agente de la autoridad en los términos previstos por la legislación vigente del Estado de San Andreas. Aún así, no tendrá libertad a la hora de ejercer sus funciones, ya que deberá atenerse a las indicaciones ofrecidas por el personal académico. Durante este proceso continuarán en formación continua asistiendo a diferentes sesiones formativas y mediante una evaluación adaptable al momento en las cuales se determinará la posibilidad de permanencia en el cuerpo.
Fichas Evaluativas
Se conocen como fichas evaluativas al proceso mediante el cual un instructor toma calificaciones del patrullaje con un aspirante, calificando del 1 al 5 siguiendo unos criterios unificados a los cuales tendrá de nuevo acceso el aspirante evaluado. Por norma general, aunque podrá variar en función del proceso académico, se podrán realizar hasta un total de 3 fichas para obtener un total de 12 puntos, los cuales habilitarán a tomar el examen final, último paso para superar el proceso académico.
Examen Final
El examen final es el último filtro existente antes de ingresar de forma oficial al departamento, en este se evaluarán todos los conocimientos que hayan sido impartidos durante el proceso académico, y, será evaluado atendiendo de nuevo a unos criterios unificados y establecidos previamente por el tribunal académico. Este examen será evaluado entre el 1 y el 10, para superarlo, se deberá obtener una calificación igual o superior a 7,00. Se dispone de un único intento para realizarlo, y en caso de no superarlo, se dará por suspendido directamente el proceso académico en su totalidad.
Graduación
La graduación es la ceremonia que se organiza para marcar el final del proceso académico. En este evento, los aspirantes que hayan superado el proceso académico con éxito recibirán sus placas oficiales y podrán festejar junto a sus amigos y familiares el ingreso al departamento.